El proyecto se sitúa tangencialmente al casco antiguo de Santpedor, dentro del ámbito destinado a parque urbano y con una única calle de acceso. La inmejorable ubicación del solar, en un gran espacio verde junto al núcleo histórico de Santpedor, nos lleva a proyectar una edificación que se integre y se abra al futuro parque urbano, formando parte de él, al tiempo que se formaliza teniendo en cuenta la estructura del casco antiguo, creado a partir de agrupaciones de pequeñas piezas que se agrupan en función del recorrido. El equipamiento entra así en un diálogo arquitectónico y urbanístico con su entorno, a la vez que ofrece una imagen actualizada. Las piezas funcionales de la residencia se colocan de manera que se logre la integración del edificio en su entorno más cercano y se cree un recorrido dentro de la parcela, desde la calle, pasando por el vestíbulo principal de la residencia y hasta enlazar con el parque, integrando la residencia en el espacio verde hasta el punto de que esta forma parte del gran parque urbano. Este itinerario se intuye ya desde la calle mediante un vestíbulo transparente que une visual y físicamente el acceso con el parque. También se busca la apertura de las piezas del edificio hacia la buena orientación y las mejores vistas del parque, especialmente las de los espacios colectivos, así como la segregación de los recorridos residentes-servicio, minimizando las interferencias circulatorias tanto internas como externas. El resultado volumétrico se traduce en un edificio de planta baja y dos plantas piso, con un tratamiento de fachadas continuo, sin elementos enfatizados, que resulta en un conjunto de bajo impacto visual y alta integración con el entorno. Las fachadas se tratan con una piel compuesta por tres materiales distintos: panel de hormigón polímero, apertura de vidrio y panel semitransparente de protección. Las tres texturas se combinan según el uso existente y la orientación con el fin de garantizar un control medioambiental del equipamiento. El programa se desarrolla en planta baja y dos plantas piso. Todo el programa residencial se desarrolla en las dos plantas piso, liberando la planta baja de habitaciones y facilitando así el control de los residentes. En el centro de la planta baja se sitúan el vestíbulo del edificio o las salas de estar-comedor en las plantas tipo, con la recepción principal o control de planta y el núcleo de ascensores, lo que permite optimizar recorridos y el control de toda la planta.
Año | 2013 |
Programa | Residencia gente mayor |
Superfície | 3.943,15 m² |
Arquitectura | CPVA (Joan Prat, Toni Codina) |
Cliente | Ayuntamiento de Santpedor |