Para adaptarse al terreno se crean tres plataformas, logrando el mínimo impacto visual y el mínimo movimiento de tierras: en la cota 113,62 (nivel -1), en la calle Josep Tarradellas, se accede a la planta de servicios, que queda semi enterrada; en la cota 117 (nivel 0), en la calle Consell de Cent, se produce el acceso principal al edificio y al Centro de día; y en la cota 120,5 (nivel 1) se sitúan las unidades de convivencia, en contacto con los patios ubicados en este nivel. Sobre estas plataformas se disponen tres barras transversales: la central, perpendicular a la calle, y dos laterales que se abren de manera que la distancia más corta entre barras se da en el punto más cercano a la calle, y la más amplia hacia el torrente. Esta disposición permite abrir los patios hacia el paisaje y las vistas, aumentando la exposición solar y la iluminación natural. Tanto los patios generados como el espacio libre junto a la calle conforman una franja continua de espacio verde a lo largo de toda la fachada, en dos niveles, que permite a los residentes pasear alrededor de todo el recinto, cumpliendo con los requisitos de accesibilidad. La barra longitudinal también se adapta a la pendiente, perdiendo una planta, y acoge el acceso principal en planta baja y las salas de estar pasantes de las unidades de convivencia, concebidas como espacios más permeables y transparentes que relacionan visualmente la calle, los patios y el torrente. El conjunto de patios y espacios verdes envuelve todas las barras y ayuda a integrar el edificio en el paisaje natural, minimizando su impacto visual en una zona de viviendas unifamiliares, ya que una parte importante del volumen del edificio queda por debajo de la rasante de la calle.
A partir de las premisas y condicionantes del terreno, el edificio resultante adopta una forma de peine. En la intersección entre la barra central transversal y la longitudinal se ubica el núcleo de comunicaciones verticales, patios de instalaciones, el control de enfermería, almacenes y tolvas para la ropa sucia y residuos, constituyendo el eje vertebrador de todo el programa.
Año | 2022 / Concurso 2.º premio |
Programa | Residencia gente mayor, Centro cultural |
Superfície | 5733 m² |
Arquitectura | CPVA (Joan Prat, Toni Codina) |
Cliente | Ayuntamiento de Montornés del Vallés |