El programa del edificio es a la vez extenso y variado debido a los diversos usos que alberga. Estas actividades se agrupan en tres bloques: uno destinado a la juventud, con actividades de ocio, colonias y una función docente y de catequesis; otro de carácter administrativo, que incluiría Cáritas y las propias oficinas parroquiales; y un tercer bloque destinado a vivienda, incluyendo la vivienda del párroco y apartamentos. Además, se solicitan tres piezas adicionales: el garaje, el patio y un auditorio para funcionamiento tanto interno como externo.
Se proyecta un edificio en forma de U con fachada a tres calles y un patio interior. En la planta sótano, hacia la Plaza, se sitúa el auditorio, y en la calle Sant Jaume, las colonias. En la esquina de Sant Jaume y la Plaza se ubica la zona de Cáritas y el garaje. En planta baja, en la fachada sur, se encuentran los despachos parroquiales; en la calle Sant Jaume, las áreas de docencia, catequesis y el núcleo de servicios; la sala de audiovisuales tiene fachada a la Plaza. La primera planta se desarrolla en un solo cuerpo, quedando los otros como terrazas. En esta planta se ubica la zona de vivienda: una vivienda corresponde al párroco, con acceso a las partes comunes, que también da servicio a los cinco apartamentos.
Año | 2003 |
Programa | Cultural, religioso, salas, oficinas |
Superfície | 2.228,0 m² |
Arquitectura |
CPVA (Joan Prat, Toni Codina) |
Cliente |
Rectoria St. Esteve Granollers |