BODEGA ROQUETA ORIGEN ABADAL

Santa Maria Horta d’Avinyó

El edificio se integra y se abre al paisaje de colinas de piedra, viñas, pinos, encinas y vegetación autóctona.
La bodega se sitúa de manera que organiza el espacio de su entorno creando una ágora alrededor de la cual pivotan los otros edificios existentes: por un lado la masía y sus anexos, que representan la historia y la tradición de Roqueta y por el otro lado los espacios más industriales y de producción.
Desde esta posición central, el nuevo cava se mimetiza y reduce su impacto visual a partir de unas terrazas de viña construidas con piedra de la tierra, que debajo contienen las salas de barricas del cava.
Encima de las plantas de recepción y de elaboración hay el nivel de las tolvas y de la sala de catas tratadas con un estilo más actual con materiales más modernos que armonizan la tradición y la innovación, al igual que lo hacen la masía y el museo con las modernas instalaciones dotadas de la última tecnología vitivinícola, que como resultado son los vinos Abadal.
En su interior, el cava responde a las necesidades de producción y elaboración del vino, al mismo tiempo que debe enriquecer la experiencia del visitante y hacer disfrutar a los amantes del vino y del enoturismo de forma icónica pero austera.
Por eso, una rampa interior permite hacer todo el recorrido del vino, desde la vara a las viñas, pasando por las tolvas hasta que el vino reposa en las barricas para envejecerse.
Potenciar este recorrido y los espacios anexos: sala de catas, exposición-venta, sala audiovisual, exposiciones...sin interferir en el proceso de producción y elaboración del vino, así como cerrar la herida en el paisaje que representa la excavación existente y ordenar, diferenciar y jerarquizar los espacios, que es el principal leitmotiv de esta propuesta.

im1Final.jpg
im21Final retocat.jpg